Bueno, salió otra entrada, estas son las consecuencias del aburrimiento de la lluviosa tarde de domingo en Tokyo :-)
El metro de Tokyo es todo un submundo, por allí pasa casi toda la población (12 millones de personas) varias veces por dia por lo que se genera un movimiento comparable a pocas cosas en el resto del mundo. Esto hace que existan todo tipo de situaciones y personajes. En post futuros voy a ver si voy publicando alguna de las cosas que vaya viendo, sino pueden informarse sobre cosas que pasan en el metro en las entradas de los blogs sobre Japon que hay en los links del costado, vichenlas hay cada cosa ....
El metro de Tokyo es todo un submundo, por allí pasa casi toda la población (12 millones de personas) varias veces por dia por lo que se genera un movimiento comparable a pocas cosas en el resto del mundo. Esto hace que existan todo tipo de situaciones y personajes. En post futuros voy a ver si voy publicando alguna de las cosas que vaya viendo, sino pueden informarse sobre cosas que pasan en el metro en las entradas de los blogs sobre Japon que hay en los links del costado, vichenlas hay cada cosa ....


Les dejo algunas fotos para que tengan una idea del lugar donde paso todos los días para ir y volver de trabajar. Pueden ver todas las fotos acá.


A la izquierda ven como son las maquinas donde se compran los tickets. Yo en esta estacion no los uso porque tengo la tarjeta pero en el resto de las estaciones son similares. Solo hay que meter la plata (pueden ser monedas o billetes) y elegir el monto del ticket que queremos, en un par de segundos la maquina te da el ticket y el vuelto (este si siempre en monedas). Tienen dialogos en ingles y si no sabemos que ticket sacar, sacás cualquiera y luego en el destino antes de salir hay unas maquinas que te calculan cuanto te falta para completar el monto, no se les escapa una verdad? aunque igual existe algun truquito que otro para ahorrarse unos yenes al viajar jeje (se nota que anduvieron uruguayos por acá :-)). A la derecha se ven las maquinitas donde se pasan los tickets para entrar a la plataforma donde pasa el tren.



Las estaciones suelen tener negocios, kioscos y lugares de comida adentro, ya sea en la parte antes de pasar el ticket como adentro. La de Urayasu es chica pero igual hay algun lugar medio chico, otras estaciones de Tokyo son verdaderos shopping centers por dentro. Se destaca el lugar de la foto de la izquierda al que los de Artech conocemos como el lugar de 'las minas gritonas'. Venden takoyaki (son como buñuelos de pulpo) y unos pescaditos de masa rellenos de crema o chocolate. La cosa que a la hora de la vuelta del laburo, cuando venden mas, estan todo el tiempo gritando (la verdad no se que), no paran un minuto de gritar y los gritos se empiezan a sentir ya cuando vas bajando la escalera de la plataforma y hasta que no salis de la estacion se sigue escuchando. La otra vez que vine tuve un episodio una vez que quise comprarme de los pescaditos, 1 de cada gusto. Fue la vez que mas me costo hacerme entender con un japones, no habia caso y al final me tuve que llevar 2 de chocolate porque se estaba formando cola y no terminabamos mas :-). Alrededor de todas las estaciones siempre se concentran los supermercados, restoranes, negocios, etc. y Urayasu no es la excepcion. En la foto de la derecha se puede ver el Mc Donalds que se ve apenas uno sale de la estación. Este lugar fue la salvacion de alguna de la gente de Artech que no se bancaba la comida japonesa :-)
1 comentario:
hola,tus fotos me trajeron muchos recuerdos vivi en urayasu casi3 años aya vive todavia mi ex marido un abrazo .
Publicar un comentario